Peritum https://peritum.site Servicios legales Tue, 06 Jun 2023 06:01:07 +0000 es hourly 1 https://peritum.site/wp-content/uploads/2023/06/cropped-logo-sin-fondo-32x32.png Peritum https://peritum.site 32 32 ¡Elimina tus deudas! https://peritum.site/2023/06/06/elimina-tus-deudas/ https://peritum.site/2023/06/06/elimina-tus-deudas/#respond Tue, 06 Jun 2023 05:58:04 +0000 https://peritum.site/?p=1196 ¡Elimina tus deudas! Leer más »

]]>
¡Elimina tus deudas con la ayuda de nuestros expertos en insolvencia! ¿Te sientes abrumado por las deudas? ¿Te parece que no hay salida? ¡No estás solo! Nuestro equipo de abogados especialistas en insolvencia está aquí para ayudarte.

Según la Ley N°20.720 de Insolvencia y Reemprendimiento, las personas que no pueden pagar sus deudas tienen derecho a solicitar la liquidación de sus bienes para cancelarlas. Este proceso, conocido como «liquidación», permite a las personas endeudadas eliminar sus deudas y comenzar de nuevo. En nuestro estudio de abogados, te guiaremos a través de este proceso paso a paso.

Te ayudaremos a entender tus derechos, a preparar la documentación necesaria y a negociar con tus acreedores. Nuestro objetivo es que puedas liberarte de tus deudas y recuperar tu tranquilidad financiera.

Recuerda, la insolvencia no es el final del camino, sino el comienzo de un nuevo capítulo en tu vida financiera. ¡Contáctanos hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte a eliminar tus deudas!

]]>
https://peritum.site/2023/06/06/elimina-tus-deudas/feed/ 0
Prórroga en IVA a los servicios https://peritum.site/2023/06/06/prorroga-en-iva-a-los-servicios/ https://peritum.site/2023/06/06/prorroga-en-iva-a-los-servicios/#respond Tue, 06 Jun 2023 05:57:37 +0000 https://peritum.site/?p=1194 Prórroga en IVA a los servicios Leer más »

]]>
El Servicio de Impuestos Internos (SII) ha emitido la Resolución Exenta N° 63, que modifica la Resolución Ex. SII N° 115 de 2022. Esta modificación tiene implicaciones significativas para las sociedades de profesionales y su registro.

La Resolución Exenta N° 63 amplía el plazo para que las sociedades de profesionales se registren bajo un procedimiento extraordinario, extendiéndose hasta el 31 de diciembre de 2023. Este procedimiento facilita el registro, eximiendo a las sociedades de ciertos requisitos y trámites. Además, la resolución permite a las sociedades que han emitido documentos sujetos al IVA desde el 1 de enero de 2022 acceder a este procedimiento extraordinario, siempre y cuando hayan presentado la declaración anual de renta (F22) del Año Tributario 2023.

Es importante destacar que el simple hecho de registrarse no convierte automáticamente a una empresa en una sociedad de profesionales.

El SII, de acuerdo con las normas del Código Tributario, ejercerá las acciones de verificación, revisión y/o fiscalización que correspondan para determinar si se cumplen los requisitos para calificar como sociedad de profesionales.

Nuestro estudio de abogados tributarios está listo para asesorar a las sociedades de profesionales en este proceso de registro y en el cumplimiento de todas las normativas tributarias pertinentes.

Contáctenos para obtener más información y asesoramiento personalizado. Fuente: Resolución Exenta N° 63 del Servicio de Impuestos Internos (SII).

]]>
https://peritum.site/2023/06/06/prorroga-en-iva-a-los-servicios/feed/ 0
Declaración Jurada N°1929 AT 2023 https://peritum.site/2023/06/06/declaracion-jurada-n1929-at-2023/ https://peritum.site/2023/06/06/declaracion-jurada-n1929-at-2023/#respond Tue, 06 Jun 2023 05:57:01 +0000 https://peritum.site/?p=1192 Declaración Jurada N°1929 AT 2023 Leer más »

]]>
Ya se acerca el plazo para la presentación de la declaración jurada anual N°1929. (30.06.2023)

Al respecto cabe recordar que el pasado 12 de octubre de 2022, el Servicio de Impuestos Internos emitió la circular N°48, que entre otras cosas:

1. Reitera la obligación de informar. Los contribuyentes de Primera Categoría, con domicilio o residencia en Chile que generen inversiones o realicen operaciones en el exterior deberán presentar la declaración jurada anual N°1929, informando los montos de las operaciones e inversiones en el exterior.

2. ¿Qué se informa?. a) Inversiones en el exterior, independiente de si estas hubieran generado rentas en el ejercicio, o si hubieran resultado gravadas en el extranjero; b) Inversiones en el exterior en entidades extranjeras controladas, independientemente de si éstas hubieran percibido o devengado rentas pasivas durante el ejercicio; c) Operaciones que no requieren de una inversión, que generen rentas del exterior; d) Operaciones realizadas en el exterior a través de un establecimiento permanente, independientemente de que éste hubiera percibido o devengado rentas durante el ejercicio.

3. Consolida sanciones aplicables. Anteriormente, las sanciones asociadas al incumplimiento de la entrega de información se encontraba dispersa en distintas instrucciones, por lo cual esta nueva circular fija las situaciones de aplicación de multas por incumplimientos simultáneos. 

A modo de ejemplo, si la operación o inversión no informada dice relación con una entidad controlada en el extranjero deberá aplicarse la sanción establecida en el artículo 41 G de la LIR (hasta 37 millones aprox).

Atentos entonces al plazo de vencimiento, y a la integridad de la información.

]]>
https://peritum.site/2023/06/06/declaracion-jurada-n1929-at-2023/feed/ 0
Nueva ley 21.578 sobre Aumento del salario mínimo. https://peritum.site/2023/06/06/nueva-ley-21-578-sobre-aumento-del-salario-minimo/ https://peritum.site/2023/06/06/nueva-ley-21-578-sobre-aumento-del-salario-minimo/#respond Tue, 06 Jun 2023 05:55:57 +0000 https://peritum.site/?p=1190 Nueva ley 21.578 sobre Aumento del salario mínimo. Leer más »

]]>
A propósito del reciente despacho a ley del proyecto que propone un aumento del salario mínimo en Chile, este representa un hito importante para los trabajadores y trabajadoras. Así mismo, será crucial considerar su impacto en las Mipymes. Aunque este incremento puede suponer un desafío financiero para estas empresas, el proyecto también contempla medidas de apoyo, como la revisión del impuesto corporativo. Este equilibrio busca mejorar las condiciones laborales sin comprometer la viabilidad de las pequeñas y medianas empresas, esenciales para la economía chilena.

En lo específico, la futura ley plantea:

1. Tasa del 10% del impuesto de primera categoría a empresas acogida al régimen pro pyme durante 2023 y mantener la tasa en un 12,5% durante 2024.
2. Discusión inmediata al proyecto de compras públicas, con importantes mejoras para asegurar la participación de las MiPymes y cooperativas en las compras del Estado.
3. Urgencia al proyecto de «olvido financiero» para proteger a las empresas de evaluaciones crediticias discriminatorias.
4. Extensión hasta marzo 2024 del beneficio de alivio de deuda tributaria.
5. Garantizar la participación efectiva de las MiPymes en el Consejo Superior Laboral.
6. Comprometer al Ministerio de Energía en ayudas para las MiPymes frente al alza de la cuenta de la luz.
7. Construcción de un plan de desarrollo estratégico de las MiPymes y modernización del Estatuto MiPyme.

Claramente la decisión de incorporar estas medidas en dicho proyecto de ley, propició su rápida tramitación, y de paso incentiva la reactivación económica del país, sobre todo considerando las sorprendentes noticias que tuvimos hace unos días, sobre la recaudación histórica fiscal, por concepto de impuesto renta por el año 2022.

]]>
https://peritum.site/2023/06/06/nueva-ley-21-578-sobre-aumento-del-salario-minimo/feed/ 0